¿Qué son y cómo funcionan las baterías solares?

Los paneles solares permiten obtener energía limpia y renovable directamente del sol. Pero, ¿qué ocurre con la energía solar por la noche? Esta es una de las dudas más comunes que se hacen muchos usuarios antes de instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico.

La energía solar por la noche detiene su producción. Ahora bien, esto no significa que la electricidad deje de funcionar de noche o que deje de ser rentable, ya que los sistemas de autoconsumo pueden incluir baterías que almacenen la electricidad que se ha generado durante el día. Sirven como complemento y permiten almacenar el excedente de energía captado durante el día para usarlo durante la noche o cuando sea necesaria una potencia mayor en lugar de enviarla de regreso a la red. De este modo, los paneles solares pueden emplear la luz indirecta para generar electricidad y generar un excelente rendimiento.

Las baterías solares son la principal estrategia en instalaciones aisladas de la red la principal, ya que en los periodos en los que la producción sea baja permiten su uso para continuar con el abastecimiento de energía sin sufrir cortes de suministro.

Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las baterías solares: qué son, cómo funcionan y algunas de las ventajas de contar con ellas en tu instalación de autoconsumo.

¿Qué es una batería solar?

Las baterías solares o fotovoltaicas son acumuladores eléctricos que almacenan la energía eléctrica generada por los paneles fotovoltaicos en una instalación de autoconsumo durante las horas de mayor radiación solar. Las baterías tienen una función muy importante, ya que pueden ser usadas si las circunstancias lo requieren cuando la producción energética es menor de lo habitual.

Gracias a las baterías recargables con sistema de gestión incorporado, puedes almacenar y consumir la energía generada cuando llegues a casa, tanto por la noche como en días nublados.

¿Cómo funciona una instalación con batería solar?

Las baterías se cargan cuando generamos una cantidad de energía mayor de la que demandamos. En días soleados y de poco viento es muy probable generar más electricidad de la que estamos consumiendo, por lo que la energía sobrante se desvía para cargar las baterías solares.

Las baterías solares guardan el exceso de energía que tu sistema fotovoltaico ha producido durante las horas de sol para que puedas utilizarla cuando las placas solares no están produciendo la electricidad que necesitas. De este modo, puedes seguir siendo autosuficiente y ahorrar en tu factura de la luz incluso de noche, cuando la instalación fotovoltaica no produce energía.

¿Qué ventajas tiene instalar baterías solares?

  • Mayor independencia de la red eléctrica, lo que implica una mayor independencia ante la subida de precios de la luz.
  • Incremento dela rentabilidad de la instalación de autoconsumo fotovoltaico, ya que un equipo de almacenamiento puede guardar cerca del 70% de la electricidad generada no utilizada.
  • Reducción de la huella de carbono, contribuyendo también a disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera.
  • Mayor ahorro en la factura de la luz, hasta un 80%.


En definitiva, las baterías solares nos ofrecen un mayor ahorro y autonomía energética, cubriendo la demanda energética también en las horas nocturnas. Si estás interesado en instalar paneles solares en tu vivienda, industria o comunidad de vecinos, no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o llamando al 865 572 826.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario